Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Análisis

Por qué el ascenso de los esports en la Argentina es un movimiento que no hay que perderse

Jueves 08 de Mayo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Douglas).- En este artículo, Frederico Caputi, gerente de ventas de Altenar, explora cómo los deportes electrónicos han experimentado un cambio drástico desde un nicho vertical a una popularidad generalizada en la Argentina.

Por qué el ascenso de los esports en la Argentina es un movimiento que no hay que perderse

Argentina es reconocida mundialmente por su legado futbolístico, pero una nueva generación está poniendo la mira en un ámbito diferente: los esports. Lo que antes era una actividad clandestina en cibercafés de todo el país se ha convertido en una industria dinámica y cada vez más popular. Para Argentina, esto marca más que un cambio en el entretenimiento. Es el auge de una cultura digital que combina comunidad, competencia y potencial comercial.

Este cambio está impulsado por algo más que el apetito de la audiencia. Los torneos locales se están expandiendo, la infraestructura de streaming se está fortaleciendo y la influencia de los equipos profesionales regionales está ayudando a construir una base cultural para la afición a los esports.

Un mercado diverso y prioritario para dispositivos móviles

El uso generalizado de cibercafés brindó una exposición temprana a la cultura de los juegos multijugador, mientras que las restricciones relacionadas con la pandemia aceleraron el consumo digital, impulsando nuevos niveles de interacción con juegos como CS:GO, Fortnite y Rocket League.

Títulos de primer nivel como Counter Strike: Global Offensive, League of Legends, Data 2 y FIFA siguen dominando, mientras que juegos para móviles como Free Fire están abriendo nuevas puertas, especialmente para el público más joven, que accede a contenido en plataformas móviles.

Buenos Aires acogió recientemente un importante torneo internacional de CS2 en el emblemático Teatro Gran Rex, una muestra del creciente interés por los esports como experiencia tanto para espectadores como para participantes.

En Argentina, los dispositivos móviles suelen ser la principal vía de interacción de los aficionados con el contenido, ya sea viendo transmisiones o apostando. Por eso, cualquier estrategia seria de esports debe partir de un diseño optimizado para móviles, interacción en directo y contenido localizado. Este cambio es crucial.

Cómo Altenar apoya el ecosistema de esports

Para nosotros, Argentina representa un sector vertical emocionante dentro de una estrategia más amplia para la región. Consideramos los esports como un sector vertical de crecimiento a largo plazo en Argentina y en Latinoamérica, especialmente a medida que mejora la infraestructura local y la regulación se vuelve más clara.

Nuestro enfoque en los esports refleja el mismo principio que diferencia a la empresa en las casas de apuestas tradicionales: tecnología robusta, una experiencia de usuario flexible y un énfasis en la localización. Nuestra oferta se basa en alianzas de datos oficiales con 24 proveedores, lo que brinda a los operadores acceso a una cobertura completa de los principales títulos, no solo antes del partido, sino también en vivo, durante el juego, con alta precisión y velocidad.

También estamos mejorando este entorno con seguimiento de partidos en vivo, marcadores personalizados y estadísticas en tiempo real, todas herramientas diseñadas para mantener a los apostadores comprometidos e informados durante toda su experiencia.

No un solo mercado, sino muchos

Los esports ya no son una oferta periférica. Se están convirtiendo en un elemento central en la forma en que el público más joven interactúa con el entretenimiento competitivo. En Argentina, esto significa nuevos comportamientos de apuestas, mayores tasas de participación y un aumento en las apuestas promedio.

De cara al futuro, la clave para liberar todo el potencial de los esports reside en generar confianza, ofrecer innovación y apoyar a los ecosistemas locales a medida que maduran. En Altenar, nuestro compromiso es ayudar a los operadores a aprovechar estas oportunidades, combinando una infraestructura robusta con una mentalidad flexible y centrada en lo local.

Nuestra presencia en Latinoamérica está consolidada, con un impulso particularmente fuerte en Brasil, donde la regulación está impulsando un cambio acelerado. Pero Argentina ofrece un futuro excepcional. Es un mercado que exige un enfoque propio, y así es exactamente como lo vemos. Trabajamos con operadores locales que están transitando la transición hacia la regulación, ofreciéndoles la flexibilidad y la tecnología necesarias para crecer de forma sostenible en un entorno cambiante.

Trabajamos para empoderar a los operadores con información local, funcionalidades relevantes y las herramientas necesarias para conectar auténticamente con su público. Al contar con un equipo local en Latinoamérica, estamos bien posicionados para mantenernos al día de los últimos avances.

Categoría:Análisis

Tags: Altenar,

País: Isla de Man

Región: EMEA

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST